SANAR LOS TRAUMAS
Curando el Cuerpo Astral
Cómo entrar en el trauma y salir de él de un modo amable puede dejarnos listos para hacer fluir el prana por los chakras y compartir mejor la vida con los que nos rodean.
Dos expresiones que son muy populares, dentro de las personas que estamos haciendo trabajo interior: una es "sanar los traumas", y otra es "balancear los chakras".
En realidad, son lo mismo, de otra forma.
El trabajo de "sanación de traumas" es un trabajo, en realidad, de limpieza y ordenamiento del cuerpo sutil.
El cuerpo sutil está construido, básicamente, por los siete chakras -que la mayoría de nosotros tenemos una información y un conocimiento mayor o menor de todo ello- y, también, tiene que ver con todos "los meridianos", que se ven muy bien cuando uno va a un lugar de acupuntura o medicina china -cómo los dibujan-. Se llaman los "nadis", en sánscrito y, las personas que hacen prácticas de meditación, de reiki, de acupuntura, de yoga, lo que tratan de hacer es -a través de ejercicios de una gran concentración física y mental- es poder reconocer el prana -el chi-, que es la energía que fluye a través del cuerpo sutil, e irla alineándola, balanceándola, y que -para eso- se requieren ciertas actitudes yógicas, espirituales y religiosas, en la vida, que nos permitan, a nosotros, purificarnos, para poder lograrlo.
Nosotros -como practicantes de bhakti yoga- tratamos de llevar una vida regulada, con ciertas reglas y regulaciones y prácticas espirituales y hábitos de valores, culturales y de relacionamientos y prácticas, que nos permitan, a nosotros, ir limpiando este cuerpo sutil y cuerpo astral.
Una persona que es muy avanzada espiritualmente, solita va encontrando cómo ir curando y sanando los traumas (porque Paramatma lo va ayudando desde adentro, constantemente), a través de las regulaciones, porque está tratando de desarrollar el "trinad api sunicena / taror api sahisnuna / amanina manadena /kirtaniya sada harih": con el desarrollo de la humildad, el respeto a todo el mundo, no esperar respeto a uno mismo, y la tolerancia, todos los problemas se solucionan. No hay ningún problema material que no se pueda solucionar -ningún trauma que no se pueda solucionar- con esa actitud de conciencia en la vida.
Como tenemos, a veces, esas actitudes, de arrogancia, de arrogarnos -que pasan por arriba-, estas miradas de trabajo con sanación del cuerpo austral y trabajo de trauma, son muy buenas para acompañarnos en nuestro trabajo del anartha - nivriti, o de ir sacando de nosotros estas cosas indeseables, que no son solamente las tendencias que tenemos, sino también las experiencias que nos quedaron mal alojadas en el corazón.
En la técnica de yoga, o de sanación astral, se habla de lo que llaman los "samskaras" o los "vrittis", que son ciertas huellas que hemos recibido en esta vida, y en vidas previas, que nos han formado a nosotros, que tenemos como impulso -cuando nos aprietan un botón: salen emociones, ¿no?, salen reacciones, salen valores-: así es como está conformado nuestro cuerpo sutil.
Entonces, hay lugares muy cerrados, hay lugares muy tapados, hay lugares muy abiertos, hay lugares demasiado abiertos, o con sello.
Los siete chakras son como siete algodones, o capacitores, que almacenan recuerdos, y hay lugares que están muy "negros", hay lugares que están muy "roca", hay lugares que están "demasiado etéreos" (pues tenemos una desconexión importante)…
Los traumas, generalmente, lo que han generado es que, hay lugares "un poco congelados" o "heridas muy abiertas" (entre otras cosas).
La técnica de las constelaciones familiares es una técnica de cuerpo astral, donde la persona se sienta en una silla y pide a otros representantes que tomen la energía que manifiesta el cuerpo sutil -que es el cuerpo inconsciente propio y que trae de toda la familia-. Lo que trae toda la familia es un espejo también de lo que trae de otras vidas.
Entonces, eso está manejándose en el cuerpo astral y, cuando entran representantes, lo que hacen es: corporifican esas energías que están almacenadas en el cuerpo sutil.
Entonces, lo que nos permiten a nosotros, las sanaciones, es que podemos ir adonde está un samskara (un vritti) muy difícil y, con el amor que le vamos poniendo entre todos en el grupo, y de la fuerza del sistema familiar (y de los ángeles y arcángeles, y maestros y guru y representantes de Krishna y Krishna en persona, ¿por qué no, también?)... lo que hacemos es que, a ese "vritti", lo miramos con mucho amor y le damos un lugar y, lo que hacemos es: ¡no lo quitamos a ese vritti, lo dejamos: porque eso nos permite a nosotros quedarnos como con un sello, que nos permite -a nosotros- recordar de dónde venimos y, de esa manera, ser más misericordiosos con otra gente que tenga lo mismo, más agradecidos por la misericordia recibida de alguien que nos vino a ayudar a mirar eso, de todas las personas que nos vinieron a ayudar; pero, lo que se hace: se agregan -a través de una imagen que surge en la constelación familiar, y de una frase- otros vrittis alrededor, que lo transforman, como en una nube con sol.
El vritti original es "cómo vivimos la experiencia": lo vivimos como "una nube negra", lo vivimos como "una roca dura", lo vivimos como "un rayo en el corazón", lo vivimos como "una rotura mental", lo vivimos como "una lija durante un montón de años": eso es el vritti: cómo lo experimentamos.
Lo que hacemos, ahora, es lo aireamos, lo limpiamos, le ponemos un montón de cosas, y eso queda decorativo, ¿no?: Queda Krishna tocando la flauta, con la historia de la vida cómo fue: queda todo. Y esas historias quedan ahí, aireadas, vistas más bellas, y todo...
Y, entonces, somos muy sensibles con esa situación y, cuando viene alguien con lo mismo, lo que hacemos, es: les proyectamos todo ese nuevo cuerpo sutil y ese mapa mental y emocional -que nos generamos en el día a día, con el maha mantra, la sanación, el amor, la ternura, la fuerza determinada-: todo eso se lo compartimos al prójimo; ¡y también con nuestros problemas, si nos hacemos amigos! "Mirá, yo tengo esto, ¿y vos?". Nos intercambiamos figuritas de problemas y hacemos amistad, nos intercambiamos luz y amor, y confianza, y también así hacemos hermandad.
Esta es una pequeña aproximación de la sanación de trauma, mirándolo desde las constelaciones familiares y las experiencias de cuerpo astral.