Peregrinaje a India (Online)
Un curso interactivo para vivir las historias, los lugares, las filosofías, las culturas y las prácticas espirituales de la India
Un curso interactivo para vivir las historias, los lugares, las filosofías, las culturas y las prácticas espirituales de la India
Humores, Artes y Delicias. ¡LISTOS PARA COLMARSE DE PLACER ESPIRITUAL!
LOS 5 HUMORES:
Uno de los grandes secretos de la India es que hay relacionamientos personales con los dioses (semidioses, dios persona, diosas…). Y el máximo placer viene de... ¡los vínculos!:
La Admiración: relación de reverencia y lejanía.
La Humildad: relación de servicio divino, o de “Dios es mi padre” o "la Diosa es mi madre"
La Confraternidad: relación de Él es “mi mejor amigo”
El Cuidado: relación de soy "el padre" de El Supremo.
La Intimidad: relación de Dios es "mi pareja".
LOS 5 RITMOS:
hay diferentes formas de hacer música espiritual, que no tiene que ver con los instrumentos. Todos son válidos:
La música silenciosa: japa (meditación con mantras). Oraciónes.
La música cantada: bhajams (canto con instrumentos melódicos)
La música bailada: kirtan (canto y danza con instrumentos percusivos)
La música compartida: sankirtan (canto y danza en grupo)
La música como regalo: harinam (sankirtan en lugares públicos)
LAS 5 CANCIONES:
En el Mundo Espiritual, cada palabra es un canto, y cada paso es una danza.
La Invocación: Para comenzar hay que tener “llaves” (pranams)
La Glorificación: somos pequeños, y está lo grande: sus cualidades (gunas)
La Descripción: formas y relaciones bellas de las divinidades (rupa)
La Historia: sus “pasatiempos” deslumbrantes (lila)
El Mantra: sonidos concentrados, personificaciones divinas en sonido (nama)
LOS 5 SABORES:
Además de las exquisiteces de la comida de la India, también hay rituales y el sentimiento de confraternidad
El Sabor de Cocinar: y combinar dulce, salado, agrio, picante, amargo y “astringente”. Ayurveda, formas de cocinar y tradiciones.
El sabor de Comer: tiempos, formas de sentarse, menús, órdenes. Una ciencia.
El sabor de servir: cuando dar primero es más feliz que comer.
El Sabor de Agradecer y Ofrecer la Comida: el “prasadam” es comida divina, santificada, purificante o espiritual.
El Sabor de la Caridad: Repartir “prasadam” es una caridad doble: material y espiritual.